Primera tarea

 PRIMERA TAREA

Hola Elsa, aquí tienes la primera tarea del blog. Estoy convencida de que te vas a divertir mucho con ella. Tengo muchas ganas de escucharte recitando los trabalenguas. Espero que te guste.


LA MOSCA, LA VACA Y EL BURRO

 

Era una mañana de otoño. La mosca Tosca descansaba sobre la pequeña hoja de un roble, cuando escuchó una conversación entre la vaca Paca y el burro Curro mientras estos yacían en el prado. Deseosa de escuchar qué es lo que estaban tramando, decidió acercarse revoloteando y posarse sobre el lomo de la vieja vaca Paca.

-Buenos días vecinos. ¿Qué les sucede?
-Buenos días querida Tosca. Estaba mostrándole a mi marido el burro Curro que sé recitar más trabalenguas que él.
-¿Ves como yo también me sé muchos Paca? - dijo el burro Curro."Erre con erre no encuentro, erre con erre van tres, otro animal que, en mi cuento, con erre de reno, burro y res".

La mosca Tosca se quedó anonadada escuchando lo que decía Curro. De pronto, sorprendió a sus amigos recitando otro trabalenguas que estos jamás habían escuchado. 
-"Paca se llama la vaca de la flor en la solapa, pero a Paca la vaca de la solapa le duele mucho la pata" - dijo la mosca Tosca.

Lo que la pequeña mosca Tosca y el viejo burro Curro no sabían, es que la vaca Paca iba a recitar un poema de Gloria Fuertes para sorprender a sus compañeros.

"Cada abeja con su pareja.
Cada pato con su pata.
Cada loco con su tema.
Cada tomo con su tapa.
Cada tipo con su tipa.
Cada pito con su flauta.
Cada foco con su foca.
Cada plato con su taza.
Cada río con su taza.
Cada gato con su gata.
Cada lluvia con su nube.
Cada nube con su agua.
Cada niño con su niña.
Cada piñón con su piña.
Cada noche con su alba".

La mosca y el burro comenzaron a aplaudir entusiasmados.
-¡Deberíamos preparar una actuación los tres juntos para todos nuestros vecinos! - dijo el burro Curro.

Desde entonces, el primer domingo de cada mes, la comunidad de vecinos del Prado Amado organiza un concurso de talentos en el que participan todos los vecinos.













Comentarios

  1. Hola Elsa. He podido escuchar cómo has recitado el texto. Has hecho una muy buena entonación y has jugado muy bien con las voces de cada personaje. También me ha gustado mucho cómo has respetado las pausas marcadas (puntos y comas). Para la próxima vez intenta pronunciar mejor las palabras que más complicadas te resulten.

    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Segunda tarea

Tercera tarea - Villancico rap

Mini tarea